El gobierno sigue sin poder controlar la inflación: en febrero fue del 6,6%
Este martes el INDEC dio a conocer la cifra de inflación de febrero de 2023 y se reveló el nuevo número interanual, que acumula un 102,5%, tras que el mes pasado haya alcanzado el 6,6%.
En lo que va del año, la inflación acumulada es de 102,5%, luego de que en febrero se conoció que fue del 6,6%. Así fue el dato que anunció el INDEC mes a mes:
La inflación se aceleró con fuerza por tercer mes consecutivo. En febrero se ubicó en el 6,6%, el nivel más alto desde agosto del 2022 cuando el IPC trepó hasta el 7% y muy por encima de lo proyectado por el mercado (+6,1%). Además, en un año superó el 100%, por primera vez en más de tres décadas, así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La suba se ubicó por encima de las proyecciones de las principales consultoras y analistas.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,6% en febrero de 2023, y acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la comparación interanual, tuvo un incremento de 102,5%.
La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), principalmente por la incidencia que tuvo el alza de carnes y derivados y de la leche, productos lácteos y huevos.
Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y Restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas en restaurantes y comidas fuera del hogar.
También se destacó en el período el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).
El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.
Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.
En lo que va del año, la inflación acumulada es de 102,5%, luego de que en febrero se conoció que fue del 6,6%. Así fue el dato que anunció el INDEC mes a mes:
• Marzo 6,7%
• Abril 6%
• Mayo 5,1%
• Junio 5,3%
• Julio 7,4%
• Agosto 7%
• Septiembre 6,2%
• Octubre 6,3%
• Noviembre 4.9%
• Diciembre: 5,1%
• Enero: 6,1%
• Febrero: 6,6%