Empleados del servicio eléctrico de CORPICO, con sueldos promedio de 650 mil pesos, expresaron su preocupación por que el dinero no les alcanza. Acercaron un escrito a este medio.
La Carta:
Los empleados del servicio eléctrico de CORPICO, que agrupa a un total de 100 trabajadores, seguimos enfrentando una situación crítica debido a los bajos salarios que percibimos. Con sueldos promedio de 650 mil pesos, muchos de nosotros consideramos que estas cifras son insuficientes para cubrir necesidades básicas, dadas las exigencias y responsabilidades del trabajo que realizamos.
Además, los salarios más altos en el área alcanzan los 800 mil pesos, una cifra que tampoco refleja el esfuerzo y las condiciones laborales que enfrentamos día a día.
A pesar de haber presentado una nota formal solicitando una mejora salarial y mejores condiciones laborales, los empleados no hemos recibido respuesta alguna por parte de los directivos de CORPICO ni de los representantes gremiales.
Ante la falta de soluciones, los trabajadores decidieron elevar su reclamo y comunicarse con este medio para expresar públicamente su malestar y preocupación.
«Hemos enviado una nota, hemos hablado con las autoridades, pero no hemos recibido ninguna respuesta. Estamos cada vez más preocupados por el futuro. La situación es insostenible», comentó uno de los empleados, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias.
El descontento es generalizado, ya que, además de los bajos salarios, algunos trabajadores hemos sido amenazados con la reducción de personal si continúan con los reclamos. Nos dicen que si seguimos pidiendo soluciones, van a empezar a sacar gente. Es una amenaza constante, y eso solo aumenta nuestra angustia».
Con el 90% de los compañeros preocupados por el impacto que la falta de respuestas puede tener en sus condiciones de vida, el ambiente en el servicio eléctrico de CORPICO es cada vez más tenso. Los trabajadores exigimos que se valore su esfuerzo y se tomen medidas concretas para mejorar nuestros salarios y condiciones laborales.
En este contexto, dejaron en claro que, si no obtienen respuestas satisfactorias, no dudarán en tomar medidas de fuerza para visibilizar su reclamo. «No podemos seguir trabajando en estas condiciones. Si no hay respuestas pronto, no descartamos recurrir a paros u otras acciones», advirtieron.
El conflicto podría escalar y generar serias complicaciones para el servicio eléctrico y la comunidad.
Fuente: Pampa diario.