
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) informó que este miércoles 23 de abril asistirá a una nueva reunión de la mesa de condiciones laborales, establecida por acuerdo paritario, junto a representantes del Ministerio de Educación.En el cónclave se abordarán «temáticas claves», como el mejoramiento del puesto de trabajo en Escuelas de Jornada Completa y Escuelas Hogares, y la jerarquización de la modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos).En relación con el primer punto, UTELPa solicitó «un mejoramiento de la relación salario/puesto de trabajo como se implementó para los cargos de Primaria Jornada Simple e Inicial a partir de 2024».«Esta medida busca corregir el desfasaje generado por el aumento del inicial garantizado por decreto, promoviendo condiciones más equitativas y reconociendo el invaluable aporte de las maestras y los maestros de las modalidades mencionadas», señaló el gremio.Por su parte, respecto a la modalidad EPJA, la organización gremial planteará la necesidad de jerarquizar y fortalecer los cargos y horas de docentes, a través de acciones como intensificar la creación y titularización anual de cargos y horas, y la adecuación en los requisitos para ascensos, facilitando el acceso a un mayor número de aspirantes; desarrollo de trayectos formativos y concursos de ascenso directivos específicos para la modalidad; y sostenimiento de las cohortes de formación específica, indispensables como requisito para ascensos.Finalmente, UTELPa subrayó la «urgencia de concretar la mesa solicitada para abordar las modificaciones en la modalidad inclusiva, un pedido formalizado mediante nota a la Subsecretaría de Educación el pasado 14 del corriente mes».«Continuamos trabajando en la defensa y mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de la educación, reafirmando su compromiso con la lucha gremial», concluyó Utelpa.