Se abre la convocatoria para acceder al Plan de Iluminación Eficiente en espacios deportivos

La Secretaría de Energía y Minería abrió hoy la tercera convocatoria para que clubes y asociaciones deportivas de la Provincia puedan ingresar al Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos. Esta política pública se diseña sobre la base de la equidad, la inclusión y la territorialidad, con la finalidad de potenciar y revalorizar los clubes y espacios deportivos de la Provincia. El Plan tiene como objetivo que los espacios deportivos de toda la Provincia sean iluminados con tecnología eficiente y permite a los clubes el financiamiento de estos proyectos. Además de aumentar las horas de uso de canchas y espacios de recreación, e incrementar el disfrute y la calidad de la práctica deportiva.Participaron de la presentación el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, el director de Planificación y Proyectos, Rodolfo Álvarez, la directora de Infraestructura Deportiva dependiente de la Subsecretaría de Deportes, Andrea Ranea, y el responsable del Programa Mejoramiento de Infraestructura Deportiva.En relación a las características que tendrá esta nueva convocatoria, el secretario explicó que, “en esta tercera etapa, el Gobierno provincial destinará 1.000 millones con la aspiración de alcanzar un total de 100 espacios deportivos con iluminación eficiente. Este lanzamiento pone en marcha la tercera etapa del Plan, en la que 70 espacios ya han sido beneficiados por esta política pública durante los años 2023 y 2024, alcanzando a 20.000 pampeanas y pampeanos, de todas las edades, que realizan prácticas deportivos en la Provincia”.De esta manera, a partir del lunes próximo, 5 de mayo, los clubes y asociaciones de la Provincia podrán sumarse a la Liga de la Eficiencia, y avanzar en la presentación de proyectos de iluminación eficiente, en base al instructivo que está disponible en el sitio web de la Secretaría de Energía y Minería: seym.lapampa.gob.ar La fecha límite para la presentación de solicitudes y documentación es hasta el 01 de septiembre de 2025. “Estamos muy orgullosos de poder acompañar a estas instituciones que cumplen un rol fundamental en la sociedad, inculcando valores y brindando espacios de contención. Durante los dos primeros años de implementación hemos logrado crecer en la implementación del Plan, llegar a distintos clubes de diferentes puntos de la provincia y articular también con los municipios de cada una de las localidades», expresó Toso.«Con esta política pública no sólo estamos cumpliendo con la tarea que nos encomendó el gobernador, Sergio Ziliotto, de conocer las necesidades, acompañar los sueños y anhelos de cada ciudadano en todo el territorio pampeano, sino que también podemos acompañar la tarea que realizan las asociaciones y clubes deportivos, fomentando la construcción y fortalecimiento de lazos sociales, comunitarios y solidarios a través del deporte”, sintetizó.El Plan materializa la mirada inclusiva y descentralizada impulsada por el Gobierno provincial en el diseño y ejecución de sus políticas públicas, y a través de un trabajo interdisciplinario y colaborativo con el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos que alcanzan nuevas y mejores herramientas para potenciar los clubes y espacios deportivos de toda la Provincia, atendiendo las necesidades de las pampeanas y los pampeanos.

Check Also

UTELPa: «La Educación Inclusiva y el trabajo docente se construyen con participación»

Desde UTELPa, reafirmaron su postura frente a los procesos de transformación que involucran a la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *