General Pico: más de 30 talentos tech finalizaron el programa de aceleración impulsado por La Pampa

Con un fuerte impulso al talento digital y a la economía del conocimiento, más de 30 participantes completaron el Programa de Aceleración de Talentos Tech, una iniciativa estratégica del Ministerio de la Producción de La Pampa, desarrollada a través de la Agencia CITIA, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y en alianza con Alkemy, como socio técnico-pedagógico.Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa en General Pico, se presentaron los proyectos destacados de cada track formativo y se entregaron certificados a los más de 30 participantes seleccionados que completaron el proceso de aceleración. El evento marcó el cierre de un programa que no solo fortaleció habilidades técnicas y blandas, sino que también conectó a los nuevos talentos con empresas de base tecnológica radicadas en la Provincia.Verónica Duarte, directora ejecutiva de CITIA, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que el gran desafío “no es solo formar perfiles técnicos, sino acelerar su inserción laboral, vincularlos con empresas reales y reconocer su rol estratégico para el desarrollo provincial. Lo que vimos hoy es un paso firme hacia ese objetivo”.Federico Repetto, CEO de Alkemy, destacó “el talento está distribuido de forma equitativa, pero las oportunidades no. Con este programa, junto a CITIA y el CFI, logramos achicar esa brecha. La Pampa está marcando el camino”.La propuesta formativa se basó en cuatro tracks específicos: .NET/React, SQL/JavaScript, Python/Django y SQL/Node, diseñados a partir de un diagnóstico detallado de necesidades realizado con más de 10 empresas pampeanas del sector. El modelo de formación replicó entornos laborales reales a través de laboratorios prácticos, trabajo colaborativo y metodologías ágiles.Según datos del informe parcial del programa, se recibieron alrededor de 300 postulaciones en menos de un mes. Tras un proceso de evaluación técnico-comunicacional, se seleccionaron los 76 perfiles más prometedores, quienes accedieron a una beca completa de formación. De los participantes que iniciaron el trayecto, el 65% finalizó el 100% del contenido, y el 100% manifestó intención de vincularse laboralmente con empresas tecnológicas locales.Joaquín Hernández, uno de los participantes, expresó “más allá de lo aprendido, lo más valioso fue la red que construimos. Hoy me siento mucho más cerca del mundo profesional y con herramientas reales para aportar a una empresa”.Estuvieron presentes Vanina Fernández, subsecretaria de Industria, Comercio y PyMes, Daniel Mandrile, decano en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam y representantes de empresas que estuvieron vinculadas durante el trayecto del programa.Este cierre no representa un punto final, sino el inicio de una nueva etapa. A partir del seguimiento activo de los perfiles formados y de la consolidación de una Bolsa de Talento Tech impulsada por CITIA, se buscará ahora facilitar la inserción laboral concreta de estos desarrolladores en empresas pampeanas y de la región.La experiencia confirma que el desarrollo de talento digital no es un objetivo exclusivo del sector privado, sino un componente clave para el diseño de políticas públicas de calidad, la transformación de los sistemas de gestión y la construcción de un futuro más equitativo, productivo y sustentable.

Check Also

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría

Después de seis meses sin novedades, el Gobierno y los gremios llegaron a un acuerdo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *