
El ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, José Roberto Sappa, participó como disertante en la segunda edición de la ExpoJud, que se lleva a cabo en Mendoza, abordando el panel sobre “El papel de las instituciones de justicia y del mundo académico”. El evento fue inaugurado por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.La ExpoJud, que comenzó el lunes y finalizará hoy, es un espacio destinado al diálogo, la innovación y el intercambio de experiencias entre líderes judiciales y expertos en inteligencia artificial, transformación digital y gestión pública de toda América Latina. Este encuentro ofrece un lugar de debate sobre temas clave relacionados con la transformación digital del sistema judicial, a través de paneles, conferencias, presentaciones de casos y espacios de networking.En este contexto, Sappa participó en un panel que enfatizó la necesidad de avanzar en las innovaciones dentro del ámbito judicial y la importancia de formar y capacitar a los operadores del sistema. Junto a él, compartieron el escenario la argentina Mariana Brachetta, de la Universidad Champagnat; la magistrada auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia, Ana María Ranoa Serrano; la coordinadora de la Red Procesal y Justicia de Colombia, Diana María Ramírez Carvajal; y la magistrada del Tribunal Administrativo del Magdalena, Colombia, María Victoria Quiñones Triana.Los principales temas discutidos en el foro incluyeron tecnologías aplicadas a la justicia y experiencias de transformación digital en Brasil; estrategias de inteligencia artificial en el ámbito judicial; proceso judicial electrónico y su regulación; formación de data lakes y estrategias de consolidación de datos; futuro del trabajo en el Poder Judicial; así como la Ley General de Protección de Datos y la seguridad de la información y protección de derechos.Entre los asistentes al evento se encontraban el ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión (Brasil), Aroldo Cedraz; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay; el consejero del Consejo Nacional del Ministerio Público de Brasil y ex procurador general de Santa Catarina, Fernando Da Silva Comin; el juez auxiliar del Consejo Nacional de Justicia de Brasil, Alexandre Libonati de Abreu; la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas, Emilia María Valle; y el ministro de la Suprema Corte de Mendoza, presidente del Instituto de Innovación y Tecnologías de las Justicias Argentinas, y cofundador de Red Juslab, Mario Adaro.