Convocatoria a productores pampeanos para potenciar la exportación de alfalfa

Desde el Ministerio de la Producción convocaron a productores de la Provincia a participar del evento que se realizará el 27 de mayo en Cipolleti con el objetivo de apuntar a la producción de una alfalfa de calidad para exportación.El Ministerio de la Producción estará presente a través de la Dirección de Agricultura. Cuenta con el acompañamiento de la Agencia I Comex La Pampa, junto a las provincias de Río Negro y Neuquén, con el objetivo de abordar la producción de alfalfa de calidad. La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Cipolleti, desde las 8:30, oportunidad en la que se analizarán temas relacionados con el mejoramiento genético, mecanización, incorporación de tecnología, transporte y logística, mercado mundial y exportación.La jornada incluye: Ronda de Oportunidades, Vinculaciones y Negocios que reunirá a demandantes y oferentes de productos y servicios vinculados a la cadena, que escucharán propuestas o podrán concretar negocios. Además se contará con una exposición estática que incluirá stands de instituciones o empresas que presentarán sus innovaciones y tecnologías, además de propiciar al intercambio de conocimientos y de oportunidades de negocio entre los actores de esta cadena productiva.Al respecto la directora de Agricultura, Natalia Ovando, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que la jornada tiene como objetivo “hablar de la calidad de la alfalfa, pensando en una alfalfa de exportación”. Agregó que “en esta primera instancia van a estar representados todos los actores que consumen o venden alfalfa ya sea porque tienen una actividad de tambo o de feedlot, la idea es potenciar la zona teniendo en cuenta las virtudes que tiene en la producción de la alfalfa bajo riego”.Se seleccionó esta zona, “porque allí se está discutiendo la calidad de la misma, y si bien pueden comercializarla, la idea es apuntar a la exportación, por lo cual se quiere trabajar como Provincia en la calidad y que sea exportable”. Concretamente sobre La Pampa, Ovando señaló que el área bajo riego en el sur de la Provincia está bajo jurisdicción del Ente Provincial del Río Colorado “y ellos llevan adelante la sistematización del riego, es una área que ha ido creciendo y los resultados también han permitido la exportación de algunas empresas y con ello el interés de otros inversores para desarrollar alfalfa en la zona”.Por lo tanto, esta jornada va a permitir “que ellos se conozcan y puedan pensar estrategias en conjunto, teniendo en cuenta que todas las provincias tienen áreas bajo riego y que pueden producir en calidad y cantidad”. La funcionaria sostuvo que para este encuentro se convoca a empresas de la Provincia para que se sumen, “habrá una ronda de oportunidades y negocios, las empresas podrán comercializar en el lugar si lo desean y es una buena oportunidad para que se arme un historial de las mismas”. Acotó que para ello cuentan con las herramientas disponibles del Ministerio de la Producción ya sea financieras como apoyo técnico, “para poder desarrollar una actividad que si bien muchos están haciendo, esto apunta más a la calidad”.Los interesados podrán comunicarse con la Dirección de Agricultura, 3° piso Centro Cívico, al teléfono: 2954- 452730, o al mail: diragri@lapampa.gob.ar

Check Also

Sappa diserta en la ExpoJud sobre innovación en la justicia latinoamericana

El ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, José Roberto Sappa, participó como …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *