La Provincia de La Pampa impulsa la ciberseguridad a través de capacitaciones para referentes tecnológicos

Durante el encuentro se abordaron aspectos centrales de la seguridad informática en el ámbito público, con foco en buenas prácticas, detección de vulnerabilidades, gestión de incidentes y resguardo de la información institucional.La capacitación forma parte de un esquema de trabajo que promueve la actualización continua de los equipos técnicos y su participación activa en la transformación digital del Estado. En el Salón de Acuerdos del Centro Cívico Provincial se desarrolló hoy la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos Pampeanos, una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico de Modernización de la Administración Pública Provincial.La actividad, impulsada por el Ministerio de Conectividad y Modernización, se centró en el fortalecimiento de saberes vinculados a la ciberseguridad, con el objetivo de consolidar una gestión pública más segura, eficiente y resiliente ante los desafíos tecnológicos actuales. Desde el inicio del programa, ya se han llevado a cabo siete instancias intensivas de formación. Estas propuestas han permitido fortalecer las capacidades operativas del Estado y mejorar los tiempos de respuesta ante incidentes tecnológicos.Como resultado de estas acciones, la Mesa de Servicios logró una reducción significativa en el registro de incidencias, con una mejora del 80% en los procesos de diagnóstico y asignación de soluciones. Además, se destacó la consolidación de canales de comunicación institucionales entre los equipos técnicos de los distintos organismos. Estos espacios permiten coordinar estrategias, compartir información relevante y actuar de forma articulada ante problemáticas comunes, fortaleciendo una red de trabajo colaborativo a nivel provincial.La Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos se enmarca dentro del PEMIAP (Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública), una política pública orientada a actualizar la infraestructura digital, incorporar herramientas tecnológicas innovadoras y acompañar los procesos de cambio con formación continua para los equipos de trabajo.Con esta tercera capacitación, el Ministerio de Conectividad y Modernización reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la construcción de un Estado moderno, con capacidad para adaptarse a los nuevos desafíos que plantea la sociedad digital.

Check Also

Se reanudan las obras de mantenimiento del Puente Dique “Punto Unido” en La Pampa

Esta semana se retomaron los trabajos de reparación y mantenimiento del Puente Dique «Punto Unido» …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *