
Las recientes modificaciones en el sistema nacional de emisión de licencias de conducir han generado un panorama de confusión e inconvenientes, situación que la Municipalidad de General Pico está trabajando en sortear para continuar brindando el servicio a los vecinos. Así lo informó Cristian Viola, director de Prevención y Seguridad Ciudadana, en diálogo con INFOPICO RADIO 99.9.Las nuevas directivas implementadas por el gobierno nacional han modificado sustancialmente parte del proceso de emisión de licencias, especialmente las categorías profesionales, y según Viola, esto ha traído “un montón de complicaciones”. El funcionario criticó la “falta de coordinación y comunicación” por parte de las autoridades nacionales, quienes no habrían compartido información ni con las provincias ni con los municipios, que son los centros emisores.“El lunes a la mañana, cuando iniciamos los trámites de muchas categorías profesionales, teníamos un bloqueo en el sistema. Fue complejo”, admitió Viola. Ante este escenario, el municipio está evaluando cómo adaptarse y qué servicios puede ofrecer para acompañar a los ciudadanos, ya que “muchas de las categorías ahora son autogestivas a través de Mi Argentina”.Es fundamental aclarar, tal como lo remarcó el director, que las licencias comunes para autos particulares y motocicletas no se tramitan online. “Eso tiene que recurrir siempre a la municipalidad y renovar el carné o sacar el carné allí”, enfatizó. Las modificaciones impactan principalmente a las licencias profesionales, como las de transporte de carga y pasajeros.Otro cambio derivado de la nueva normativa es la interrupción de los canjes de licencias provinciales que realizaba el municipio para aquellas localidades que no son centros emisores nacionales. “A partir de desde ayer ya no lo estamos haciendo”, confirmó Viola.A pesar de estos desafíos, la demanda de licencias en General Pico sigue en aumento. “Estamos otorgando 60 turnos diarios totales entre renovaciones y originales”, detalló el funcionario, añadiendo que suelen sumarse algunos contraturnos. Este incremento se corresponde con el notable parque automotor de la ciudad, que ronda los casi 100.000 vehículos entre automóviles y motocicletas. Anualmente, se realizan alrededor de 12.000 trámites de licencias en la ciudad.